ALERTA DE GÉNERO

¿QUÉ ES LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales realizadas entre las autoridades de los tres órdenes y niveles de gobierno, para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado; así como para eliminar el agravio comparado, resultado de las desigualdades producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que impiden el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas, a fin de garantizar su pleno acceso al derecho a una vida libre de violencias.

 

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?

Generar las condiciones y políticas públicas que contribuyan a la disminución de la violencia contra las mujeres.

 

Garantizar la vida, la integridad, la libertad, la seguridad y el acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas.

 

Eliminar la desigualdad y discriminación que agravian los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas. (Artículo 23 LGAMVLV).

VIOLENCIA DE GÉNERO:

La violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas. El término se utiliza principalmente para subrayar el hecho de que las diferencias estructurales de poder basadas en el género colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de violencia. Naciones Unidas.

 

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:

Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

 

Nuestra política:

Cero Tolerancia a la Violencia

en contra de las niñas, adolescentes y mujeres

 

 

¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE SE DECLARA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS?

  • Exista un contexto de violencia feminicida persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, adolescente y niñas en un territorio determinado.
  • Existan omisiones documentadas y reiteradas por parte de las autoridades gubernamentales del cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención, atención, sanción y acceso a la justicia para las mujeres, adolescentes y niñas. (Art. 44, fracciones I, y II de la LGAMVLV).

 

MEDIDAS CONTENIDAS EN LA ALERTA:

 I. Medidas de Seguridad

Son cinco medidas establecidas para garantizar la seguridad, la protección, la libertad y el tránsito libre de violencia de las niñas, adolescentes y mujeres.

 

II. Medidas de Prevención

Son ocho medidas establecidas para prevenir las violencias contra las mujeres, en espacios públicos y privados, impulsar acciones educativas, de capacitación, campañas de prevención; para garantizar la integridad y la vida libre de violencia a las niñas, adolescentes y mujeres.

 

III. Medidas de Justicia y Reparación

Son seis medidas y un mensaje de Cero Tolerancia de la violencia contra las mujeres. Establecidas con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos.

 

Actualmente la SeMUJERES es la encargada de coordinar las acciones encaminadas al cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

 

 

FUENTE: Naciones Unidas, Instituto Nacional de las Mujeres, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Programa para Prevenir Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de San Luis Potosí 2016-2021 y Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.