Acciones de coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta Violencia de Género para las Mujeres 2024
Lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres en estados y municipios, para el ejercicio fiscal 2024
Los Lineamientos tienen por objeto establecer requisitos y mecanismos que deberán cumplir las Entidades Federativas con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género o Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario para acceder a recursos destinados a realizar acciones de coadyuvancia que atiendan una medida de atención, prevención, seguridad y/o justicia; con base en los estándares internacionales de legalidad, derechos humanos y perspectiva de género, para la prevención el combate a la impunidad y acceso a la justicia en delitos cometidos contra las mujeres y niñas, que atiendan la erradicación de la violencia feminicida.
FUENTE: https://www.gob.mx/conavim/documentos/subsidios-destinados-a-las-acciones-de-coadyuvancia-para-las-declaratoria-alerta-violencia-de-genero-para-las-mujeres-avgm-2024
GENERALIDADES CONTRALORIA SOCIAL
¿QUÉ ES LA CONTRALORÍA SOCIAL?
Es el mecanismo con el que cuenta la población beneficiaria de programas federales, para que participe en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos y en la verificación del cumplimiento de las metas y objetivos.
Te invitamos a conocer las funciones de la #ContraloríaSocial, sobre la correcta aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.



ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN:
13 de noviembre de 2024:
#FGESLP | Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí participó activamente en la reunión virtual de difusión destinada a la conformación de los Comités de Contraloría Social del proyecto E015, titulado “Programa Promover la Atención y Prevención de la Violencia Contra las Mujeres”.
Este programa es una iniciativa de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), cuyo objetivo principal es fortalecer los mecanismos de atención y prevención de la violencia hacia las mujeres.
https://www.facebook.com/FiscaliaSLP/posts/pfbid0zyc6Ek7bhCBMQ3yzrRTZaGGEHSDNHmP8utEgGU29monTvHT2E2tfju9zT5noJ1xZl

14 de noviembre de 2024:
#FGESLP | Personal de la Fiscalía Especializada para a atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, difunde el material de apoyo que ofrece la Contraloría Social del “Programa Promover la Atención y Prevención de la Violencia Contra las Mujeres”;
este programa es una iniciativa de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), cuyo objetivo principal es fortalecer los mecanismos de atención y prevención de la violencia hacia las mujeres.

18 de noviembre de 2024:
#FGESLP | La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informa y difunde el apoyo que ofrece la Contraloría Social, como órgano revisor al que pueden acudir mujeres en caso de alguna carencia, o necesidad, pues vigila que se brinde atención especializada en salud, derecho, psicología y trabajo social para mujeres víctimas de violencia de género y sus posibles víctimas indirectas.
La Fiscalía potosina, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), trabaja de manera continua para promover una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y erradicar la violencia en su contra.
https://www.facebook.com/FiscaliaSLP/posts/pfbid05kLyjXWfcVw2KrDUaC8K7BnPYKTr48gjuRu4JgFThr2ukMqfuP5A1YMsZZkKnGTBl

25 de noviembre de 2024:
#FGESLP | En el marco del
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la #FGESLP se une a los
16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el
Día Internacional de los Derechos Humanos, con el objetivo de sensibilizar, prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas, compartiendo el tema global para el año 2024,
#NoHayExcusa ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, en donde se difundieron imágenes conmemorativas para recordar este día, además de mencionar los antecedentes que dieron origen al mismo. Se invita a su vez a portar un lazo naranja durante los
16 días de activismo.

25 de noviembre de 2024:
#FGESLP | En el marco del #25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la titular de la Fiscalía de Feminicidios de San Luis Potosí, Sandra Verónica Sánchez Urrutía, impartió una plática dirigida al alumnado de la Universidad Potosina. Durante esta actividad, se destacó la importancia de sensibilizarnos como personas sobre la problemática de la violencia de género y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a su erradicación.
25 de noviembre de 2024:
#FGESLP | Taller de sensibilización en el marco del
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dirigido por la Mtra. Sandra Sánchez Urrutia, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios en el municipio de Villa de Reyes.
27 de noviembre de 2024:
#FGESLP | La Fiscalía Potosina recibirá un presupuesto para garantizar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) en el Estado.María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se reunió con personal de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (#CONAVIM) para continuar con el Convenio de Coordinación y Adhesión y Anexo Técnico del proyecto entre el Gobierno Federal y el Estatal.

30 de noviembre de 2024:
#FGESLP | En el marco del
#25N, la FGESLP y
CONAVIM crean comité con la ciudadanía beneficiaria, en programa de combate a la violencia de género contra las mujeres
1 de diciembre de 2024:
#FGESLP | La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (
CONAVIM), llevó a cabo una sesión de trabajo en línea, centrada en las acciones de la Contraloría Social, un comité ciudadano encargado de vigilar la correcta aplicación del Subsidio de Acciones de Coadyuvancia para Declaratorias de Alerta de Género contra las Mujeres.
Esta iniciativa busca fortalecer los mecanismos de supervisión y garantizar que los recursos destinados a combatir la violencia de género se utilicen de manera efectiva en beneficio de las mujeres potosinas.
25 de noviembre al 10 de diciembre de 2024:
#FGESLP | En los #16DíasDeActivismo, la Fiscalía General de Estado de San Luis Potosí, difundió mensajes de sensibilización y prevención en temas de violencia género contra mujeres y niñas.
Si vives violencia y tu integridad corre peligro, ¡DENUNCIA!, si conoces a alguien que viva violencia conviértete en su red de apoyo.

#NoHayExcusa ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.
DESCARGA LOS MATERIALES DE DIFUSIÓN:
Infórmate sobre la aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaraciones de alerta de Violencia de género.


